Descendents: “El punk nunca se trató de moda, camperas de cuero o alfileres de gancho”
Antes de su show (sold out) junto a Circle Jerks en Buenos Aires, el baterista y miembro fundador de la banda, Bill Stevenson, recuerda cómo eran los viejos tiempos.
Bill Stevenson tenía solo quince años cuando comenzó a golpear los tachos y platillos con su amigo, el guitarrista Frank Navetta, y el treintañero Tony Lombardo en bajo. No creían que el ruido que hacían fuese a trascender la puerta del garage donde ensayaban, pero a pasos veloces y agigantados, en diferentes puntos de Estados Unidos, se desarrollaba una escena musical subterránea que proponía un nuevo enfoque sobre la ejecución musical: no había que ser un virtuoso, solamente había que tener ganas. Así fue como, en 1978, nació Descendents, una de las bandas pioneras del hardcore estadounidense. Junto a Black Flag y Minutemen, otras dos bandas de la zona playera, fueron una ola de aire fresco ante el punk citadino de Hollywood de bandas como X, The Weirdos y Flesheaters, que todavía olían demasiado a rock and roll.
La formación inicial de Descendents se terminó de consolidar con Milo Aukerman como vocalista. A diferencia de otras bandas de la escena, su sonido tiene un carácter melódico y letras jodonas que inspiraron a miles de bandas que edulcoraron el sonido y lo popularizaron hasta el hartazgo, como Blink 182 o Lagwagon.
El primer LP del grupo, Milo goes to college (1982), fue un cierre temporal para la banda. Milo se bajó del proyecto para ir a la universidad a estudiar biología. En ese parate, Stevenson se unió a Black Flag, giró sin parar y registró varios discos, hasta 1985, cuando Milo regresó. Con Ray Cooper en guitarra, registraron I don´t wanna grow up (1985), seguido de Enjoy! (1986), con Doug Carrion en bajo, oriundo de Washington DC, que luego sería parte de Dag Nasty, grupo con una clara deuda a Descendents.
Para el siguiente disco, lanzado en 1987, la carrera de Descendents, o de Bill Stevenson, se bifurcó en una especie de multiverso o realidad paralela: All es el último disco junto a Milo por casi una década y presentó un nuevo trío instrumental, completado por Karl Alvarez en bajo y Stephen Egerton en guitarra.
Pero, pese a la ausencia de Milo, Stevenson y sus dos nuevos aliados no se iban a quedar esperando a su cantante, es así como decidieron rebautizar al proyecto como ese último disco: All. El trío reclutó a Dave Smalley, cantante de Dag Nasty, pero luego de un disco no pudo acostumbrarte a estar casi todo el año de gira. Scott Reynolds se sumó como segundo vocalista hasta 1993, que fue reemplazado por Chad Price, poco antes de firmar con Interscope cuando, tras el declive del grunge, el pop-punk tomaba las riendas de MTV y las radios.
Para sorpresa de todos, en 1996 Descendents publicó un nuevo disco: Everything Sucks y desde entonces el trío se presenta a veces como All y a veces como Descendents. Los suertudos han podido ver a ambas bandas girar en conjunto. El último lanzamiento de Descendents es 9th & Walnut, de 2021, e incluye grabaciones de la formación original, con canciones compuestas entre 1977 y 1980.
El próximo miércoles 11 de diciembre, la banda de Stevenson y Milo se presentará en el Teatro Flores junto a otros históricos del género, Circle Jerks. Las entradas, como no podía ser de otra manera, ya están agotadas. Poco más de un mes antes de aterrizar en Buenos Aires, el baterista repasó sus influencias y recordó cómo eran los viejos tiempos del punk en diálogo con ROLLING STONE.
¿Cómo surgió la idea del split con Circle Jerks y cómo eligieron los temas a hacer?
Nos pareció divertido hacer un single juntos. Era algo común en el punk que dos bandas hicieran un split en siete pulgadas, o incluso un disco. Cada banda eligió los temas que quería hacer de la otra. Personalmente, voté por “Red Tape” y “I just want some skunk”, porque tiene estás partes de batería desafiantes que quería ver cuán bien podía hacerlas.
Doug Carrion y Dave Smalley de Dag Nasty tocaron en Descendents y All. ¿Cuál era la relación entre la escena de Los Ángeles y DC en aquellos años?
Doug tocó en Enjoy! Cuando todo eso estaba comenzando era más simple, había unas pocas bandas en cada ciudad y todas nos conocíamos y entablamos amistades. Por ejemplo, cuando tocábamos en DC dormíamos en el piso de la Dischord House y cuando Minor Threat venía a Los Ángeles dormían en el piso de SST Records. Era una comunidad cercana, no sólo entre DC y Los Ángeles, sino con bandas punk de todos lados.
Venís tocando con Descendents por casi cincuenta años. ¿Alguna vez pensaste que lo harías por tanto tiempo?
¿Qué edad tenés?
Treinta y cinco
¿Te acordás de cuando tenías quince y alguien de veinticinco te parecía muy viejo? ¿Y te acordás de cuando tenías veinticinco y treinta y cinco te parecía mucho? ¿Qué sería alguien viejo para vos hoy?
Alguien de unos sesenta y cinco…
¡Decís eso porque sabés que es casi mi edad! Comenzamos cuando teníamos quince, no teníamos idea que lo haríamos durante toda la vida. La mayoría de las bandas cuánto duran, ¿cinco años? Éramos tres pibes en un garage tocando para nosotros, no pensamos que nadie iba a escuchar nuestras estúpidas canciones sobre ir a comprar fast food. Nunca pensamos que las cosas iban a ser así.
Milo tuvo su carrera como biólogo, ¿vos pensaste en algún momento “debería tener un plan B”?
Cuando tenía diez u once años construía cañas de pescar y fue en ese entonces que conocí a Keith (Morris, cantante de Circle Jerks), porque su padre era el dueño de la tienda de pesca y tacos. Keith trabajaba ahí y yo iba a comprar comida, así lo conocí y terminé construyendo cañas y trabajando en la tienda con él. Hice pesca comercial por varios años. Siempre que decidí hacer algo, lo hice con toda. No es que sea bueno en algo en particular, pero siempre intenté con mucha fuerza para que me permitiera sobrevivir. Años después, hice ingeniería de audio. Con la banda construimos el estudio Blasting Room. Así que creo que tuve un plan B, o quizás muchos planes A.
Construyeron el estudio cuando firmaron con Interscope, ¿cierto?
Sí, porque cuando sucedió el mall punk los sellos vinieron tras nosotros. Porque nos consideraban unos de los creadores. Interscope nos dio una suma de dinero inmensa y construimos nuestro pequeño mundo: un estudio de grabación, un pequeño sello discográfico, un pequeño taller para imprimir remeras y una oficinita para manejar todo nosotros mismos. Decidimos ser dueños de las cosas en vez de alquilarlas. En vez de buses de gira, compramos una camioneta a la que le construimos camastros. Hicimos nuestro pequeño camión de giras en vez de alquilar vans o esos camiones gigantes. Lo que sale alquilar uno para un solo tour es lo que nos salió construirlo.
Algo similar sucedió con Sonic Youth, que usaron el adelanto de DGC para equiparse y armar su estudio. ¿Qué te genera cuando a las bandas, por tomar estas decisiones, se les dice que son unos vendidos? Como le sucedió a Jawbreaker.
No sé si estoy calificado para juzgar a los Jawbreaker, no supe de ellos hasta muchos años después de que se separaran. Estuvimos en muchos sellos, ellos los fabrican y los venden pero no tienen nada que ver con hacerlos. Quizás con artistas pop como Britney Spears sí pasa, tienen productores y toman decisiones, pero no en nuestro caso. Bad Religion estaba en una multinacional y sacaron uno de mis discos favoritos. No creo que te vendas por firmar con una multinacional sino que te vendés cuando no hacés música que salga de tu corazón y alma.
Cuando Hüsker Dü firmó con Warner nadie lo tomó como que se hubiesen vendido.
Muchos en la comunidad punk quieren que sigas durmiendo en el piso de alguien por toda tu vida. ¡Nos dijeron vendidos cuando construimos nuestra propia camioneta! ¿No quieren que tenga un lugar donde dormir? Toqué música toda mi vida y no quieren que tenga donde dormir. Lo mismo pasa con el precio de las entradas, solían ser cinco dólares. A las bandas les suele quedar la mitad de eso, eso significa que quieren pagar unos sesenta centavos por verme tocar, es ridículo. Quizás algunas bandas valgan sólo sesenta centavos por verlas, pero quiero creer que no es nuestro caso.
En esos días los skaters no escuchaban punk. ¿Cómo fue que el skate se volvió parte de la cultura punk?
Pasó en la costa oeste, de donde somos nosotros, cerca de zonas como Oxnard, Ventura, Venice Beach, Santa Mónica Beach, Costa Mesa, Huntington Beach, San Diego. Los surfers y skaters estaban por la orilla, en la playa, donde se juntaban las chicas. Creo que las culturas se encontraron porque estaban ahí, caminando por las calles una junto a la otra.
Los Ángeles es una ciudad demasiado grande. Hollywood es bien lejos de Huntington Beach, Oxnard es lejos de Venice, las distancias son inmensas ¿Crees que es posible hablar de una escena de Los Ángeles o son muchas escenas pequeñas?
Los Ángeles es gigante, hay toda clase de cosas pasando. En Hermosa y San Pedro estaban Black Flag, Minutemen, The Last y Saccharine Trust, pero en Hollywood tenías a The Germs, X, The Bags, Screamers, y The Weirdos. Recuerdo que el primer concierto al que fui fue en The Masque, tocaban The Go Gos, The Weirdos, Fear y The Screamers, por cinco dólares. Me voló la cabeza, cambió mi vida por completo. Un tiempo después, más al sur, tenías Costa Mesa, Huntington, Fullerton. De ahí eran Social Distortion, TSOL. Y, en el valle, al norte de Hollywood, estaban Bad Religion y Sin 34, entre otras. Eran muchas comunidades pequeñas, no era una sola cosa inmensa. En cambio, en DC, todas las bandas giran alrededor de Dischord Records.
¿Cuáles fueron las bandas que inspiraron a Descendents o que te gustaban en esos primeros años del punk?
Algunas son muy conocidas: Ramones, Buzzcocks, Stooges y Saints. Nuestra mayor influencia fue una banda de Hermosa Beach llamada The Last, era una banda de power pop. Esa fue nuestra mayor influencia, también The Alley Cats, el trío, porque hay varias bandas llamadas así. Les robamos mucho a ellos. También lo primero de Black Flag, mucho antes de que yo me uniera. Esas son nuestras tres influencias más claras.
¿Qué escuchabas antes del punk?https://www.instagram.com/p/DCSb7lYyvJ4/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=540&rd=https%3A%2F%2Fes.rollingstone.com&rp=%2Farg-descendents-el-punk-nunca-se-trato-de-moda-camperas-de-cuero-o-alfileres-de-gancho%2F#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A3363.5%2C%22ls%22%3A3114%2C%22le%22%3A3145.5%7D
Para mí fue muy sencillo introducirme al punk porque escuchaba Kiss, Aerosmith, Rolling Stones y Black Sabbath. A los catorce años, estaba escuchando “Paranoid” de Black Sabbath. Si alguien ponía “I Wanna be Sedated” de Ramones, eran tan solo dos grandes canciones de rock and roll. Para mí, el punk nunca se trató de moda, camperas de cuero o alfileres de gancho. Hasta ahora solo he visto remeras lisas y bermudas, nunca me interesó la moda punk. Fue muy sencillo ese paso para mí. A Ramones y de ahí a Nervous Breakdown, Minor Threat, era todo una sola cosa para mí. Incluso el power-pop en el punk, solo son guitarras con un poco más de distorsión.
Bueno, como sucede con el sonido de Redd Kross.
¡Uf! Mi canción favorita de ellos solo está en un compilado, es “Notes and chords means nothing to me”. Me hiciste acordar de algo como si fuese ayer. El programa de radio que escuchaba cuando era chico, en KROQ, un show nocturno de punk que comenzaba a medianoche: Rodney on the ROQ, conducido por Rodney Bingenheimer. Grabábamos el programa directo del bafle, ni lo conectábamos a la casetera de la radio. Me acuerdo cuando escuché por primera vez “Solitary Confinement” de The Weirdos, cómo me impactó. Rodney fue el primero en pasar Descendents, en pasar Nervous Breakdown, Suburban Lawns.
Esta es tan sólo mi opinión: Black Flag fue el medio de Greg Ginn, el único miembro estable. Algo similar pasa con vos como único miembro fijo de Descendents. ¿Estás de acuerdo con esta comparación?
Entiendo lo que estás diciendo, pero como yo lo veo no funciona del mismo modo. Como dije antes, las bandas suelen estar juntas unos cinco años. Quizás, algunas formaciones llegaron a durar, con suerte, cinco o seis años. Quiero decir, Frank, Tony y yo fuimos una banda, no es mí banda, es de los tres en partes iguales. Cuando se unió Milo, pasó a ser en cuatro partes iguales. Hubo cambios, pero sigue siendo Milo y yo desde el secundario. Cuando giramos con Doug y Ray (Cooper), esa banda también tuvo cualidades únicas. Y ahora la formación es con Karl, Stephen y yo, y eso es casi como otra banda. Cuando yo pienso en Black Flag, pienso en Chuck, Greg y Robo, y quien estuviese cantando fue genial siempre. Yo era fan cuando estaban ellos tres, después toqué en todos esos discos de Black Flag y no estoy diciendo que no siguiera siendo fan de la banda, pero esa es mi perspectiva. Para mí, Chuck, Greg y Robo fue magia, eran mi cosa favorita en todo el mundo.
En esos días iniciales del punk hubo distintas bandas, como Christian Death o Three O´Clock. A los primeros les decían death rock, a los otros paisley underground. ¿Ya estaban esas etiquetas o era todo simplemente punk?
¡Three O´Clock! ¡Sí! Esos términos como punk rock, heavy metal, paisley underground, hardcore, los usaban los managers, los clubs, las revistas, para categorizarnos, pero no era así en el mundo real. Si les preguntás a los Sabbath en 1969 qué música hacían, no iban a decir heavy metal. Ese término no existía, es algo que inventó alguna revista. Para mí, “I wanna be setaded” es una de las mejores canciones de rock and roll que se han hecho. Podés decirle punk rock, está bien, pero también a los Pistols. El disco de los Pistols podría haber sido un puto disco de los Rolling Stones. ¿Qué onda Devo? Si les preguntabas en 1978 qué música hacían, no iban a decir new wave, iban a decir que eran Devo. Ellos sonaban a Devo, no hay un término para ellos. A muchas de las grandes bandas que hicieron algo gigante no podías categorizarlas en el momento.
Sus primeros discos salieron por New Alliance y después fueron a Cruz Records ¿Cómo eligieron estos sellos?
SST compró New Alliance y los discos de Desdendents terminaron siendo reeditados ahí, y los de All salieron por Cruz. Son sellos de Greg Ginn. Estábamos contentos con esos sellos. New Alliance era de Mike Watt, de Minutemen. Somos amigos, nos veíamos todos los días en los ensayos. Minutemen, Black Flag y Descendents compartían la misma sala de ensayo y llegamos a dormir en ese mismo lugar. Nunca le prestamos atención a los sellos, era más bien “alguien va a imprimir mil discos y tenemos que intentar venderlos”. Era un mundo pequeño, en ese entonces eso fue lo que estuvo delante de nosotros.
La última pregunta: ¿cuál es el mejor café que has tomado?
Hago mi propio café. Me gusta el café oscuro, negro y pesado. Mientras sea de un tostado oscuro, estoy contento.
Fuente: Rolling Stone